LEE 100. 100 ediciones de LEE

Contenido:
1. TITULAR DE LA SEMANA: 100 ediciones de LEE
2. HOMENAJE MUSICAL. Soy del Valle (Volney Naranjo)
3. MEDIO AMBIENTE. A propósito del calor.
4. CAMPAÑA CÍVICA. Mejor caleño
5. REY DICE: Cali y el Valle
6. AGENDA CULTURAL. Atletismo

1. TITULAR DE LA SEMANA. 100 ediciones de LEE.

lema

2. HOMENAJE MUSICAL. Soy del Valle (Volney Naranjo)

3. MEDIO AMBIENTE. A propósito del calor.

medio ambiente
4.CAMPAÑA CÍVICA. Mejor caleño

cc2

5. REY DICE:

Cali y Valle

Panoramica de Cali
Panorámica de Cali desde el cerro de las tres cruces.

Nací en una agreste tierra llena de montañas y cabras que escalan por entre las rocas, en las bravas tierras de Santander, donde los machetes y trabucos en manos de los comuneros resolvieron hace dos siglos que ya era hora para Colombia de gritar libertad.
Traía incrustados en medio de la mente los torrentes del Chicamocha y el olor a miel de los trapiches piedecuestanos.
Terminé medicina en la universidad Nacional pero al llegar al Valle del Cauca me sentí embelesado con las inmensa planicies fértiles de su geografía, con la rareza de sus costas marinas y con la buena calidad de la enseñanza medica en la Universidad del Valle, que por esos tiempos, (1970) era pionera en Colombia sobretodo en programas sociales de prevención y promoción de la salud a nivel de comunidades que lo necesitaban.
Asumí que este era el paraíso terrestre, descrito con lujo de detalles, por Jorge Isaac en sus escritos. Y lo comprobé al mirar sus mujeres.
Valía la pena vivir aquí, estabilizarse y poner el granito de arena comunitario para buscar un desarrollo social integral.
Desde temprano observé una de las grandes cualidades de los vallecaucanos y es su generosa hospitalidad, no solo para el visitante, si no para aquel foráneo que viene a buscar trabajo entre su geografía.

panorama 100
Panorama del Valle del Cauca desde la Unión (Valle)
Cali - calle 13
Cali – calle 13

Los vallunos reciben como ningún otro departamento en Colombia a los que tratan de instalarse entre sus verdes policromías rodeadas de ríos, de sueños y esperanzas.
Esta gran solidaridad humana le ha ocasionado a la ciudad de Cali y al departamento algunos problemas cuando se suman a sus pobladores, otras comunidades acosadas por la falta de oportunidades o por la violencia de los alrededores rurales de Colombia; pero ha propiciado un laboratorio interesante multiétnico en donde se amalgaman lo conveniente o inconveniente que tienen las distintas corrientes migratorias que llegan.
Ha facilitado, el Valle y Cali, grandes logros artísticos como lo testifica la belleza de sus artes escénicas certificadas en los ritmos únicos de su salsa y de sus bailes. Solo esta tierra gesta Niches y Mulatos.

Si logramos dominar los problemas, que las etnias migrantes tenemos y resaltar en cada una de ellas sus calidades y cualidades quizás podamos integrarnos y hacer de nuestro Valle una tierra única de convivencia en donde florezcan al lado de Swing latino y de Delirio la calidad investigativa arraigada que siempre ha tenido la Universidad del Valle; reforzada por nuevos y pujantes centros de estudios superiores que colaboren en este empeño y el empresarial ojala con visión social justiciera y educadora.
No nací en esta bella comarca colombiana pero su generosidad y acogida me dan el derecho a reclamar ahora que envejezco un sitio para seguir colaborando con su emprendimiento y responsabilidad social.
Creo que esta visión empoderante comunitaria deben tenerla clara las empresas que se enriquecen y medran en esta región generosa y paradisíaca que nos acogió con alegría y donosura.
La primera forma de llevar adelante esta programación integradora es empezar, como ciudadanos honestos, votando en estos próximos comicios regionales por gente proba y con conciencia social en las diferentes alcaldías y en la gobernación del departamento.
¡La ciencia, la alegría, el ritmo y una buena educación harán del paraíso paisajista verde y marino que nos envuelve el Edén de todos los vallecaucanos!

6. AGENDA CULTURAL. Atletismo

afiche_oficial_wyc_cali_2015_ii

Deja un comentario